SAP HANA: casi todo lo que tienes que saber

Desde el lanzamiento de la primera versión SAP HANA en 2010, esta conocida base de datos relacional ha visto aumentar su popularidad de forma casi exponencial, pasando a formar parte de la infraestructura TI no solo de la mayor parte de las grandes empresas, sino en realidad, de empresas de casi todos los tamaños. ¿Pero qué es exactamente? ¿Qué es lo que ha hecho que sea tan popular? En este reportaje analizamos HANA de cerca, os contamos qué ventajas tiene, sus inconvenientes y cómo está impactando en las empresas.En primer lugar, una curiosidad: si alguien se lo pregunta, el término HANA es en realidad un juego de palabras ya que por un lado, es acrónimo de «High Performance ANalytic Appliance» y por el otro hace referencia a la expresión «Hasso’s New Architecture» en honor a Hasso Plattner, uno de los fundadores de SAP.De forma muy general podríamos decir que SAP HANA es un sistema de gestión de bases de datos relacionales en memoria y su principal característica es el rendimiento que ofrece para soportar altas tasas de transmisión de datos y procesamiento de consultas complejas. A diferencia de otras soluciones, el procesamiento de los datos no se realiza en disco, sino directamente en la memoria RAM lo que acelera enormemente el análisis de datos en tiempo real, optimizando el proceso de toma de decisiones de negocio.En este sentido, HANA se ha convertido en una de las pocas soluciones (aquí habría que sumar soluciones de Oracle y Microsoft) que la empresas tienen en cuenta cuando lo que necesita es incrementar las capacidades analíticas de sus aplicaciones de Business Intelligence. Entre las grandes ventajas que obtienen las compañías que utilizan la solución de SAP podríamos destacar las siguientes:- Acceso a informes y análisis de grandes cantidades de datos en tiempo real. Análisis predictivo basado en Big Data y soporte para dispositivos IoT.- Optimización de procesos gracias a la rapidez del sistema. Introducción de aceleradores para los procesos principales.Replicación de datos integrada y soporte para soluciones de virtualización, lo que incrementa la escalabilidad y disminuye la complejidad del despliegue.- Una simplificación de los requerimiento de hardware que conlleva una menor inversión en infraestructura.- Tiene soporte para la solución de memoria persistente Intel Optane DC.- El poder contar con SAP App Center, una completa tienda de aplicaciones que permite integrar en HANA prácticamente cualquier aplicativo del mercado, o incluso poder desarrollar aplicaciones corporativas ad hoc desde el SAP HANA Developer Center.En cuanto a los principales inconvenientes, podríamos destacar un coste un tanto elevado tanto para las licencias on premises, como por TB procesado en su oferta como servicio, el hecho de que el hardware sigue directrices realmente específicas (solo se ejecuta en centros de datos SAP o en hardware certificado para SUSE Linux Enterprise), o que puede no ser totalmente con algunas aplicaciones empresariales, lo que obliga a cambiar toda la estructura para hacerla compatible con la solución de SAP.

Deja un comentario

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar