MANUALES SAP

Lenovo lanza dos servidores para analítica e Inteligencia Artificial con SAP Hana

Lenovo lanza dos servidores para analítica e Inteligencia Artificial con SAP Hana ( Con procesadores Intel Xeon Scalable de 3ª generación y mayor compatibilidad con SAP HANA basada en la memoria Intel Optane serie 200).Lenovo Data Center Group (DCG) ha lanzado 2 nuevos servidores especialmente adecuados para trabajar con SAP Hana en proyectos de analítica de grandes volúmenes de datos.Lenovo Data Center Group (DCG) ha lanzado 2 nuevos servidores (ThinkSystem SR860 V2 y SR850 V2) especialmente adecuados para trabajar con SAP Hana en proyectos de analítica de grandes volúmenes de datos. Los servidores tienen procesadores Intel Xeon Scalable de 3ª generación y mayor compatibilidad con SAP HANA basada en la memoria Intel Optane serie 200. Además Lenovo anuncia una nueva oferta de servicio de implementación para los sistemas de almacenamiento ThinkSystem DM7100. Este anuncio viene a reforzar la posición de Lenovo como líder en fiabilidad de servidores durante siete años consecutivos.Con esta nueva oferta, los clientes pueden gestionar de forma sencilla las complejas necesidades de gestión de datos y ofrecer inteligencia empresarial procesable a través de los análisis y la inteligencia artificial (IA), al tiempo que obtienen los máximos resultados al combinarlas con aplicaciones empresariales como SAP HANA. Muchos sectores se enfrentan al reto, que es cada día mayor, de tener que analizar crecientes volúmenes de datos, mantener la velocidad de los datos de las transacciones y admitir los distintos tipos de datos que se recopilan y almacenan. Sin un almacenamiento adecuado y las prestaciones de procesamiento necesarias, muchas organizaciones pierden información crítica sobre sus clientes y negocios, mientras que otras experimentan cuellos de botella debido a la variedad de tipos de datos que deben analizarse, categorizarse y utilizarse con la mayor rapidez para obtener resultados empresariales. Por último, la información procedente de los datos tiene limitaciones de tiempo, por lo que cuanto más rápido puedan los sistemas gestionar los datos, mayor valor podrá extraerse de ellos.

Featured post

¿Qué Es S/4HANA, Fiori Y La Nueva Tecnología?

En primer lugar tenemos que conocer de dónde venimos y por dónde vamos. Como todos sabemos SAP ERP viene mejorando poco a poco pero con paso firme con sus actualizaciones de SAP desde la primera versión del R/3 por allá en los años 90 a las versiones actuales de SAP lanzando empaquetados de datos mejorando siempre y enfocados en tener información más rápida y veraz para la toma de decisiones de manera más efectiva y rápida.

No haré acá una cronología de SAP pero si me gustaría comentar de donde proviene el SAP S/4 HANA.

HANA es sencillamente una actualización y mejoramiento de la base de datos de SAP. Según nuestros amigos alemanes SAP HANA se define como: “la plataforma de computación in-memory que le permite acelerar los procesos de negocio”.

Es decir, es una plataforma que te permite administrar de manera más eficiente y rápida los datos ingresados y obtenidos del sistema permitiendo el manejo de información en la nube lo cual permitía mejorar enormemente la lectura y disponibilidad de datos.

Al aplicar SAP esta nueva tecnológica y observando la tendencia de la movilidad, SAP AG decide enfocarse en mejorar el sistema para llevar el ERP a los dispositivos móviles. Allí entra nuestro amigo S/4HANA el cual nos permitiría en grandes rasgos llevar todas las operaciones del sistema a los dispositivos Mac (iPhone o iPad) en un primer momento (hablamos del año 2010).

Claro al ver el crecimiento de Android como plataforma móvil, SAP empezó a apostar la mejora del sistema y entra en el mundo algo llamado FIORI logrando entrar el formato de “APP” o aplicaciones y el desarrollo del sistema en HTLM5… pues decretado: LLEGO FIORI!”

SAP S/4HANA es la actualización del sistema para nuestro querido SAP el cual nos informa que: “es una suite de gestión de recursos empresariales en tiempo real para negocios digitales. Está construida en nuestra avanzada plataforma in-memory, SAP HANA, y ofrece una experiencia de usuario personalizada de grado de consumidor con SAP Fiori”.

Leyendo esto entonces diremos que esta nueva tecnología nos permite mejorar la experiencia usuario, mejorar la lectura de datos y mejora la gestión de recursos de la empresa.

Pero que es realmente S/4HANA, es la actualización del sistema enfocada al usuario que permite de manera más intuitiva el uso del sistema en un ambiente HTML5 o ambiente WEB que permite mejorar enormemente la experiencia del usuario, pero como lo mejora? otorgando un ambiente tipo página web al usuario final a través de la aplicación de las BP (ojo esto es a rajatabla) en un proceso paso a paso para lograr una transacción (TX) sin desviarse de dicho proceso, es decir; olvídense de el brinco de TX en TX para hacer algo!!!! ahora todo lo harán en una sola APP para realizar una transacción en el sistema.

¿Cómo logró SAP este maravilloso proceso de integrar todo en una sola app (sin entrar en detalles técnicos de configuración, lectura de datos y desarrollo que tratare de indicarlos en otros post) integrando el ERP con su nuevo amigo el FIORI?

SAP Fiori

Fiori es sencillamente un interfaz gráfica que permite manejar SAP a través de un home de aplicaciones para realizar las mismas TX del ERP en un formato más agradable para el usuario y adaptándolo (en su versión respectiva) a los dispositivos móviles.

Esta nueva tecnología nos permite entonces mejorar de manera mas efectiva, eficiente y rápida la toma de decisiones otorgando en sistema la actualización en tiempo real de todos los datos necesario según tu rol y tomar las mejores acciones empresariales. Logran una mejoría gráfica evidente en la presentación de datos y la integración de diferentes herramientas SAP y no SAP.

Además esta nueva actualización tiene diferentes automatizaciones, integraciones con dispositivos y diferentes redes no SAP lo cual adapta el sistema a las nuevas tecnologías y tendencias en el mundo empresarial.

Conclusión

En conclusión, nuestro sistema ha logrado entrar de lleno en el nuevo mileno adaptándose a las nuevas tecnologías y manteniéndose como el ERP número uno a nivel mundial.

SAP logra con todas estas integraciones y soluciones aumentar su velocidad de operaciones en más de 100 veces, integrar la base de datos de manera que no se dupliquen sus datos garantizando la trazabilidad de los mismos.

Creación de usuarios en SAP

Ingresar al ambiente SAP donde se requiere crear el usuario y ejecutar la transacción SU01. La creación de un usuario se puede realizar de 2 maneras, como un usuario nuevo o como copia de un usuario existente.

Creación de un nuevo usuario:

Colocar el nombre de usuario y dar clic en el botón nuevo. El nombre del usuario debe tener como máximo 12 caracteres.

En la primera pestaña (Dirección), llenar los datos del usuario proporcionados por el cliente en el ticket.

En la pestaña “Datos Logon” colocar la contraseña inicial del usuario y el periodo de validez (si existiera). Cabe resaltar que el sistema SAP no permite mantener la contraseña inicial es necesario cambiarla apenas se ingrese al sistema.

En La pestaña “Valores fijos” debe contener los siguientes valores:

En la pestaña “Parámetros” debe de colocarse los siguientes valores:

En la pestaña “Roles” colocar los roles indicados en el ticket, en caso no se indiquen roles se deja en blanco. (Los roles standard SAP no deben ser asignados, solo se debe considerar roles Z).

En la pestaña Dat.licenc. colocar el tipo de licencia para el ambiente de producción. según lo indicado por el cliente, para los ambientes de desarrollo y calidad seleccionar la licencia “Test”.

Una vez realizados estos pasos dar clic en el botón guardar.

Aparecerá la ventana principal y en la parte inferior mostrara un mensaje indicando que el usuario ha sido creado satisfactoriamente.

Creación de usuario como copia de usuario existente:

Para realizar la copia de un usuario existente se debe colocar el usuario existente en la ventana de la transacción SU01 y dar clic en la opción de copiar.

Aparecerá una ventana con las opciones a copiar del usuario existente, dejar las opciones por defecto y confirmar la copia.

Se mostrará por defecto la pestaña “Datos Logon”, colocar la contraseña inicial del usuario.Ingresar los datos del usuario creado tomando como referencia los pasos ya mencionados en lineas arriba.

Grabar el usuario y validar que el nuevo usuario haya sido creado correctamente.

Configuración en SAP

Luego de haber instalado el SAP Logon, hacer doble clic en el ícono SAP Logon.

En la pantalla que aparece hacer clic en el ícono señalado en rojo.

En la siguiente pantalla hacer clic en el botón Continuar.

En la siguiente pantalla ingresar la siguiente información, según se indica:

Descripción: Servidor de Prueba

Servidor de aplicación:

Número de instancia:

ID sistema:

Luego hacer clic en el botón Terminar.

Y es así como queda la configuración de la conexión en SAP.

Apple y SAP se unen para revolucionar el trabajo con iPhone e iPad en el mundo empresarial

Apple y SAP han anunciado hoy una alianza llamada a revolucionar la experiencia de trabajo móvil en empresas de todos los tamaños, combinando potentes apps nativas para iPhone e iPad con las avanzadas capacidades de la plataforma SAP HANA.

Esta iniciativa conjunta ofrecerá también un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) y formación para que desarrolladores, socios y clientes puedan crear fácilmente apps nativas para iOS adecuadas a sus necesidades empresariales.

Ambas empresas tienen previsto ofrecer un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) SAP HANA Cloud Platform, exclusivamente para iOS, que proporcionará a las empresas, diseñadores y desarrolladores las herramientas necesarias para crear de forma rápida y eficiente sus propias apps en iOS para iPhone e iPad, basadas en SAP HANA Cloud Platform, la plataforma abierta como servicio de SAP. Estas apps nativas darán acceso a datos y procesos de negocio básicos en SAP S/4HANA, al tiempo que aprovecharán todas las prestaciones del iPhone y el iPad, como Touch IDLocalización y Notificaciones.

Un nuevo lenguaje de diseño SAP Fiori for iOS llevará la galardonada experiencia de usuario SAP Fiori a un nivel superior, combinándola con la experiencia de usuario de iOS, para satisfacer las exigentes necesidades de los usuarios de empresa y permitir a los desarrolladores crear apps de vanguardia.

Para ayudar a los 2,5 millones de miembros de la comunidad internacional de desarrolladores de SAP a aprovechar todas las ventajas del nuevo SDK y de los innovadores hardware y software de Apple, tendrán a su disposición la nueva SAP Academy for iOS que les ofrecerá herramientas y formación.

El nuevo SDK, el lenguaje de diseño y SAP Academy, empezarán a estar disponibles antes de finales de este año.

Como parte de la alianza, SAP desarrollará apps iOS nativas para gestionar operaciones empresariales críticas. Estas apps para iPhone e iPad se crearán con Swift, el lenguaje de programación moderno, seguro e interactivo de Apple, y ofrecerán una experiencia de usuario análoga a la del lenguaje de diseño SAP Fiori for iOS.

Los trabajadores de los más diversos sectores podrán acceder a datos y procesos empresariales críticos y a la experiencia de usuario que necesitan para tomar decisiones y adoptar medidas, directamente desde su iPhone o iPad, gracias a apps diseñadas para que un técnico de mantenimiento pueda encargar piezas o programar servicios, o para que un médico pueda compartir los últimos datos de un paciente con otros profesionales sanitarios.

SAP Contribuye A La Difusión Del Conocimiento A Través De Cursos Online Gratuitos

La innovación dentro del ámbito empresarial está avanzando a una velocidad sin precedentes en la actualidad. De hecho, las compañías están acometiendo un proceso de transformación hacia la Economía Digital, lo que se traduce no solo en la necesidad de disponer de tecnologías más avanzadas, sino también de que todos los miembros de la organización tenga un mayor conocimiento sobre ellas. En sentido, muchas empresas se están enfrentando a las deficiencias que tienen en sus conocimientos digitales, lo que se ha convertido en una importante barrera, dado que la evolución tecnológica no sólo afecta a los departamentos de TI, sino también al resto de empleados que desarrolla su actividad dentro de otras áreas de la organización.

De tal forma, y en respuesta a esta necesidad, SAP, ha ampliado su catálogo de cursos online gratuitos (MOOCs – massive open online courses) a través de su plataforma openSAP, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre cómo las soluciones SAP® pueden ayudar a las empresas a crecer.

El conocimiento es poder, y en SAP estamos muy contentos de poder ofrecer formación a nuestros usuarios para que sean conscientes de la importancia de sus soluciones de negocio y así mejorar sus resultados empresariales”, comenta Dr. Bernd Welz, vicepresidente ejecutivo y director mundial de Scale, Enablement, y Transformation de SAP. “Al contar con más de 45.000 personas inscritas al curso de SAP S/4HANA hasta el momento, esperamos que el número de interesados por nuestra suite de negocios de última generación crezca, y demostrar por qué es el eje central de toda la innovación en SAP“.

Concretamente, la compañía va a ofrecer los siguientes cursos de manera gratuita:

  • SAP S / 4HANA – Curso especializado. Este curso ofrece una visión detallada de SAP Business Suite 4 HANA® SAP (SAP S / 4 HANA), una perspectiva del diseño de la solución y la posibilidad de entender el valor de negocio que proporciona. Los alumnos aprenderán a poner en marcha el producto y tendrán la oportunidad de probarlo.
  • Gestión de los Resultados de Negocio a través del Big Data. Este curso permite a los alumnos perfeccionar su capacidad a la hora de analizar los datos, como por ejemplo, clasificar grandes cantidades de números para identificar patrones ocultos y correlaciones inesperadas. Los estudiantes podrán aprender de casos de usuario reales y conocerán las soluciones de Despliegue Rápido de SAP, creadas para ayudar a las empresas a adoptar soluciones de Big Data.
  • Transformación hacia entornos híbridos. Este curso ofrece una visión general de las soluciones cloud de SAP y una formación detallada sobre qué supone el entorno híbrido para la integración, seguridad y operaciones. Los alumnos recibirán indicaciones para poner en marcha su propia migración hacía entornos híbridos.

Plataforma openSAP

openSAP es la plataforma abierta de aprendizaje online de SAP que alberga los MOOCs. Al estar configurada completamente online, y ofrecer acceso a todos los materiales desde cualquier dispositivo, es el usuario el que decide su ritmo de aprendizaje. Los cursos son gratuitos y cuentan con la experiencia probada del aprendizaje presencial, e incluyen tareas semanales, foros de discusión y exámenes finales. Con el fin de dar continuidad a la evolución de sus cursos, recientemente se lanzó un concurso de diseño y construcción como parte del programa “Build Your Own SAP Fior App in the Cloud”, que se caracteriza por el hecho de que la evaluación era realizada por los propios compañeros de los participantes. De tal modo, y en el marco de este reto, más de 1.500 partners y clientes de SAP crearon las apps SAP Fiori utilizando SAP HANA Cloud Platform y SAP IDE Web. Los compañeros revisaron y clasificaron las presentaciones para seleccionar las tres mejores. Los ganadores finales fueron elegidos por Sam Yen, director de diseño de SAP SE; Quentin Clark, director de tecnología de SAP SE, y Michael Kleinemeier, miembro del Consejo de Dirección de SAP SE.

openSAP y el centro de aprendizaje de SAP son ofertas educativas, basadas en la nube, que proporcionan formación tanto para principiantes como para profesionales con conocimientos avanzados con el objetivo de que sean capaces de adaptarse a la evolución tecnológica en todo el ecosistema SAP. Ambos servicios ayudan a las empresas en sus procesos de transformación tecnología. Desde su aparición en 2013, la plataforma openSAP ha sido un éxito ya que registrado más de 700.000 inscripciones a sus cursos hasta día de hoy.  En total, más de 215.000 alumnos han utilizado openSAP para estar al tanto de las últimas tecnologías y poder adaptarse a ellas.

El éxito de openSAP viene refrendado por la alta tasa de finalización de sus cursos. Mientras que la tasa de finalización habitual de MOOCs académicos es de alrededor del 6%, openSAP cuenta con una media de entre el 25% y el 30%. La mayoría de los participantes de los cursos de openSAP son profesionales, con título oficial y que desean mejorar sus habilidades y evolucionar en su desarrollo profesional.

Para obtener más información sobre el programa de aprendizaje y los cursos disponibles, visite openSAP.

5 Soluciones ERP Que Facilitarán El Trabajo En Tu Empresa

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, enterprise resource planning) son los sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.

Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular.​ Sin embargo, la planificación de recursos empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.

Aquí presentamos cinco soluciones ERP de distintas compañías que se basan en el cloud computing:

Oracle ERP Cloud: Ofrece las soluciones de gestión de recursos empresariales más completas y mejor integradas para la gestión de operaciones, de control, riesgo y cumplimiento y del rendimiento. Con las funciones de finanzas, compras y gestión de la cartera de proyectos, entre otras, de ERP en la nube, podrá aumentar la productividad, reducir costos y mejorar los controles.

QAD Cloud ERP: Está diseñado para fabricantes de ámbito global. Soporta las mejores prácticas empresariales específicas de cada industria, así como opciones de implementación y despliegue flexibles. Nuestras soluciones son funcionales, verticalizadas, en local o en cloud funcionan tanto juntas como de forma independiente, además minimiza los riesgos al tiempo que proporciona el control que necesita.

ERP Unit4 Business World On: Unit4 ofrece al mercado soluciones ERP y aplicaciones sectoriales de primer nivel, que se caracterizan por su fácil integración y gran agilidad post-implementación. Con Business World On! obtienes usabilidad y accesibilidad excepcional, en cualquier dispositivo, así como colaboración entre todos los ámbitos y departamentos de la empresa.

Datisa ERP: Soluciones ERP modulares adaptadas a las necesidades de la pyme. La evolución de los sistemas de gestión pasa, indudablemente por el cloud. En el entorno de las pequeñas y medianas empresas, es fundamental, eliminar las barreras de entrada a la tecnología, proporcionar la mayor flexibilidad posible e impulsar la competitividad, apoyándose en herramientas adecuadas a su propia naturaleza.

Ross ERP de Aptean: Está preparado de manera específica para industria de procesos que quieren agilizar sus operaciones, lanzar nuevos productos al mercado de forma rápida y aumentar la producción de forma rápida mientras disminuyen costes y cumplen con los cada vez más exigentes requerimientos de los minoristas y las leyes de cada país. Ross ERP también puede ser fácilmente desplegado para lograr la estandarización de procesos de negocio en toda su empresa.

S4/HANA, palanca de optimización de procesos de negocio para SEAT

SEAT, el único fabricante de automóviles que diseña, desarrolla y fabrica automóviles en España, se ha beneficiado de un proyecto de optimización de procesos de negocio,implementado por T-Systems como partner de SAP.

Se trata de un complejo proyecto de conversión (brownfield) de una plataforma R/3 a una plataforma S/4, llevado a cabo por T-Systems como partner de SAP, con el soporte del propio fabricante y la coordinación de Sistemas SEAT. Es un sistema pionero tanto dentro del propio consorcio del Grupo Volkswagen como en  T-Systems y es uno de los primeros brownfields realizado en España.

El assessment realizado validó que S/4 HANA es una solución madura para cubrir los procesos de negocio actuales de SEAT. Abordar la implantación como primer paso permite utilizar S/4 HANA como palanca de cambio para futuros proyectos de mejora de procesos de negocio. Se concluyó que cuanto más se tardará en migrar a S/4 HANA, mayor sería el esfuerzo futuro de la conversión.

Los responsables del proyecto constataron que SEAT necesita mantener su ritmo de transformación y asentar una infraestructura tecnológica y funcional sobre la que desplegar el resto de aplicaciones para cubrir las necesidades de los nuevos usuarios, inmersos en la era digital, que buscan en los vehículos nuevas experiencias. SEAT debe ser un proveedor de movilidad como propuesta de valor para sus clientes. Para todo ello requiere de una solución como S4/HANA.

La digitalización del sistema de gestión de SEAT permite a la compañía ofrecer experiencias y servicios digitales a sus clientes, a través de vehículos conectados, seguridad en la nube, mejoras multimedia, procesos logísticos más eficientes y softwares customizables. Así puede dar una respuesta eficaz al variado rango de necesidades que presenta la sociedad actual.

Gracias a los avances tecnológicos proporcionados por S4/HANA, SEAT podrá impulsar su transformación hacia los coches autónomos, que intercambiarán información constante con otros vehículos y elementos del exterior a través de tecnologías como loT, Blockchain, etc.

Se puede decir que SEAT acomete, de esta forma, una verdadera transformación en digitalización de procesos administrativos. El proyecto partía del reto de implementar parches de SAP desde el  entorno SAFIR actual en la versión 6.04 y terminar en la versión 6.07; migrar a la base de datos HANA;  mejorar el rendimiento de los programas del  cliente que más recursos consumen actualmente, optimizando el código ABAP y los informes personalizados; y habilitar la funcionalidad de HANA Live, una vez establecido el entorno HANA.

La solución se plasmó en utilizar la opción DMO disponible de SUM SP09 (Software Update Manager) para actualizar la versión del entorno y migrarla a otra base de datos en un solo paso. Se detectaron y mejoraron los hallazgos en el código ABAP y se elaboraron informes personalizados con Virtual Forge.

Los beneficios se traducen en mejoras en el rendimiento del acceso a datos; la garantía de la implementación del programa ELFICO en relación con el tamaño y el rendimiento del acceso a datos;  la evolución rápida a SAPS/4 HANA, con una nueva GUI, mayor simplificación de procesos,  mayor rendimiento y flexibilidad, con posibilidad de SaaS (nube pública, privada, híbrida, local), etc.          

En este futuro contexto, la aparición de soluciones como SAP S/4 Finance revoluciona la usabilidad, la ejecución de procesos financieros, la simplicidad para realizar simulaciones y predicciones.

SAP HANA: casi todo lo que tienes que saber

Desde el lanzamiento de la primera versión SAP HANA en 2010, esta conocida base de datos relacional ha visto aumentar su popularidad de forma casi exponencial, pasando a formar parte de la infraestructura TI no solo de la mayor parte de las grandes empresas, sino en realidad, de empresas de casi todos los tamaños. ¿Pero qué es exactamente? ¿Qué es lo que ha hecho que sea tan popular? En este reportaje analizamos HANA de cerca, os contamos qué ventajas tiene, sus inconvenientes y cómo está impactando en las empresas.En primer lugar, una curiosidad: si alguien se lo pregunta, el término HANA es en realidad un juego de palabras ya que por un lado, es acrónimo de «High Performance ANalytic Appliance» y por el otro hace referencia a la expresión «Hasso’s New Architecture» en honor a Hasso Plattner, uno de los fundadores de SAP.De forma muy general podríamos decir que SAP HANA es un sistema de gestión de bases de datos relacionales en memoria y su principal característica es el rendimiento que ofrece para soportar altas tasas de transmisión de datos y procesamiento de consultas complejas. A diferencia de otras soluciones, el procesamiento de los datos no se realiza en disco, sino directamente en la memoria RAM lo que acelera enormemente el análisis de datos en tiempo real, optimizando el proceso de toma de decisiones de negocio.En este sentido, HANA se ha convertido en una de las pocas soluciones (aquí habría que sumar soluciones de Oracle y Microsoft) que la empresas tienen en cuenta cuando lo que necesita es incrementar las capacidades analíticas de sus aplicaciones de Business Intelligence. Entre las grandes ventajas que obtienen las compañías que utilizan la solución de SAP podríamos destacar las siguientes:- Acceso a informes y análisis de grandes cantidades de datos en tiempo real. Análisis predictivo basado en Big Data y soporte para dispositivos IoT.- Optimización de procesos gracias a la rapidez del sistema. Introducción de aceleradores para los procesos principales.Replicación de datos integrada y soporte para soluciones de virtualización, lo que incrementa la escalabilidad y disminuye la complejidad del despliegue.- Una simplificación de los requerimiento de hardware que conlleva una menor inversión en infraestructura.- Tiene soporte para la solución de memoria persistente Intel Optane DC.- El poder contar con SAP App Center, una completa tienda de aplicaciones que permite integrar en HANA prácticamente cualquier aplicativo del mercado, o incluso poder desarrollar aplicaciones corporativas ad hoc desde el SAP HANA Developer Center.En cuanto a los principales inconvenientes, podríamos destacar un coste un tanto elevado tanto para las licencias on premises, como por TB procesado en su oferta como servicio, el hecho de que el hardware sigue directrices realmente específicas (solo se ejecuta en centros de datos SAP o en hardware certificado para SUSE Linux Enterprise), o que puede no ser totalmente con algunas aplicaciones empresariales, lo que obliga a cambiar toda la estructura para hacerla compatible con la solución de SAP.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar